¿Lo sabias? El Parque nacional Sierra Martín García:
La flora del parque nacional Sierra Martín García entre Azua y Barahona, presenta en sus alrededores está representada por 232 especies, las cuales están agrupadas en 82 familias. Las familias más abundantes son Asterácea, Cactácea, Caesalpinaceae, Euphorbiaceae y Rubiaceae.
La Sierra Martín García reviste gran importancia como sitio clave para la conservación de especies endémicas consideradas raras, tales como Arcooa gonavensis, Cnidosculus acrandus y Fuertesia domingensis. Más aún, esta Sierra exhibe su especie endémica Coccotrinax boschiana (palma), la cual crece de manera asociada formando lo que los moradores locales denominan “guanal”.
La avifauna de la Sierra Martín García y sus alrededores está compuesta de 67 especies, la mayor parte de ellas en lagunas, playas, canales y llanos del área costera de la bahía de Neiba; las restantes se encuentran distribuidas en ambientes que abarcan bosques densos, áreas deforestadas y zonas con vegetación arbustivas. Del total de aves reportadas allí, 14 son migratorias y las demás nativas, incluyendo 11 especies endémicas.
Leer mas sobre Azua de Compostela >>